¿Cuándo un divorcio va a juicio?
¿Qué es un divorcio contencioso?
Un divorcio contencioso ocurre cuando las partes no logran ponerse de acuerdo en uno o varios aspectos clave del divorcio, como:
- Custodia de los hijos
- Pensión alimenticia
- División de bienes y propiedades
- Pago de deudas
- Manutención conyugal (spousal support)
- Tenencia de mascotas o bienes especiales
Cuando no hay acuerdo, el caso debe ser presentado ante un juez, quien analizará la evidencia y tomará decisiones legales que serán obligatorias para ambas partes.
¿Cuándo es necesario ir a juicio?
Un divorcio puede terminar en juicio si:
1. No hay comunicación entre las partes
Si no es posible dialogar o negociar, y una de las partes se niega a cooperar, no queda más remedio que acudir a los tribunales.
2. Hay desacuerdos serios sobre la custodia de los hijos
Este es uno de los principales motivos por los cuales un divorcio llega a juicio. Cuando ambos padres quieren la custodia primaria o tienen opiniones opuestas sobre el bienestar del menor, el juez debe intervenir.
3. Existen bienes importantes que no se pueden dividir amigablemente
Bienes como propiedades, empresas, herencias, inversiones o vehículos pueden generar disputas complejas. Si no se llega a un acuerdo, el juez determinará cómo dividir el patrimonio con base en la ley.
4. Uno de los cónyuges oculta información o miente
Si uno de los cónyuges no revela todos sus ingresos, propiedades o activos, o hay sospechas de fraude, la otra parte puede solicitar una intervención judicial para descubrir la verdad.
5. Hay antecedentes de violencia doméstica o abuso emocional
En estos casos, no solo es difícil negociar, sino que además el bienestar de una de las partes está en riesgo, por lo que el juicio se convierte en una vía para proteger a la víctima.
Etapas de un divorcio que va a juicio
Si no se logra llegar a un acuerdo y el caso se encamina al juicio, el proceso puede seguir estos pasos:
1. Presentación de la demanda de divorcio
Uno de los cónyuges (el "demandante") presenta oficialmente la solicitud de divorcio ante la corte, indicando que no hay acuerdo y que será necesario que el juez tome decisiones.
2. Notificación al otro cónyuge
El otro cónyuge (el "demandado") recibe una copia de la demanda y tiene un plazo determinado para responder.
3. Intercambio de información (descubrimiento o discovery)
Ambas partes deben intercambiar documentos importantes, como declaraciones de ingresos, bienes, deudas, pruebas de paternidad, historial laboral, etc.
4. Audiencias preliminares
Antes del juicio formal, pueden llevarse a cabo audiencias previas para resolver cuestiones temporales, como la custodia provisional de los hijos o quién paga ciertas cuentas mientras dura el proceso.
5. Juicio
En el juicio, ambas partes presentan sus argumentos, testigos, pruebas y solicitudes. Un juez escucha el caso y emite una decisión final sobre todos los puntos en disputa.
¿Qué decide el juez en un divorcio contencioso?
El juez analizará cada aspecto del caso y tomará decisiones sobre:
- Custodia legal y física de los hijos
- Visitas o régimen de convivencia
- Manutención infantil (child support)
- Manutención conyugal (alimony o spousal support)
- División de bienes y deudas
- Gastos legales o quién paga los honorarios de abogados
Una vez emitida la sentencia, ambas partes deben cumplir con las decisiones del juez, aunque si no están conformes, pueden apelar dentro del plazo legal correspondiente.
¿Cuánto dura un divorcio que va a juicio?
Un divorcio que termina en juicio puede durar varios meses o incluso años, dependiendo de factores como:
- Cantidad de bienes en disputa
- Conflictos sobre custodia
- Disponibilidad del tribunal
- Volumen de pruebas y testigos
- Grado de cooperación de las partes
A diferencia de un divorcio por mutuo acuerdo, que puede resolverse en semanas, un juicio requiere más tiempo, dinero y energía emocional.
¿Cuánto cuesta un divorcio que va a juicio?
El costo de un divorcio contencioso es considerablemente mayor. Puede incluir:
- Honorarios de abogados
- Tasas judiciales
- Peritos (psicólogos, contadores, tasadores)
- Gastos por recopilación de pruebas
- Tiempo perdido en el trabajo
En total, un juicio de divorcio puede costar entre $5,000 y $25,000 o más, dependiendo de la complejidad del caso.
¿Vale la pena llevar un divorcio a juicio?
Depende del caso. Si el bienestar de tus hijos, tu patrimonio o tu seguridad está en juego, sí puede valer la pena ir a juicio para defender tus derechos.
Sin embargo, si es posible llegar a un acuerdo razonable mediante negociación, mediación o arbitraje, es preferible evitar el juicio para ahorrar tiempo, dinero y estrés.